Las campañas de marketing que se hacen en la web no siempre resultan ser como uno las espera. En principio puede que una idea parezca genial, pero en la práctica puede ser que no esté arrojando los resultados esperados. Es justo en este punto donde los test A/B ganan importancia, pues son formas de verificar la eficiencia de campañas que esperas te consigan altos niveles de conversión.
Table of Contents
Básicamente se trata de experimentación pura aplicada al ámbito de las páginas web. En pocas palabras, no es más que crear dos elementos diferentes y ponerlos en línea con la intención de medir cuál de los dos tiene un mejor desempeño a nivel de marketing o de cualquier variable especifica que se desee conocer.
La idea es evaluar el funcionamiento de cualquier elemento del que se puedan contar con dos versiones. Por ejemplo, la disposición de un anuncio o los botones de compra de un sitio web pueden hacerse dos versiones diferentes para que las métricas indiquen cual es la mejor forma de llegar al público objetivo.
Los anteriores son tan solo algunos ejemplos sencillos, aunque lo cierto es que los elementos con los que suele utilizarse son:
Indiferentemente de la intención de creación de la web, lo que buscas es que el ratio de conversiones se eleve lo máximo posible. Para ello, la experiencia de usuario debe evolucionar hasta el punto de ofrecer justo lo que tus clientes esperan. Los siguientes son los pasos básicos a seguir para conseguir con éxito las métricas de un test A/B como el que tu web necesita.
Aunque quizá sea evidente, no está de más recordarte que cambiar solo un elemento puede garantizarte el éxito que deseas. En caso contrario solo vas a entorpecer la tarea y los resultados no serán del todo fiables.
Conseguir datos relativos al funcionamiento de tu proyecto web nunca deja de ser valioso. Estos son tan solo algunos beneficios que pueden devenir de hacer un test A/B para la página web que manejas.
No solo vas a tomar tus decisiones basando en creencias o conocimientos empíricos. Google Analytics te da los datos precisos para que tomes la decisión más adecuada.
La mejor forma de comprender lo que el consumidor desea es dejarlo expresarse. Cada vez que un usuario ingrese en la página web, sin saberlo va a expresar su opinión con respecto al test A/B que realizas.
Las conversiones son la meta final de todo esto, aunque desde Google Analytics puedes saber cuál es la versión del elemento que mayor cantidad de tráfico atrae.
Puede que la razón por la que los usuarios abandonan tu web sea la presencia o ausencia de ciertos elementos particulares. Con las métricas a obtener vas a poder conseguir la fórmula adecuada para llamar y conservar la atención de los visitantes.
Con toda la información que consigues gratuitamente mediante los test A/B, puedes refinar todos y cada uno de los elementos de una web con la intención de que contenga los elementos precisos que garanticen conversiones y permitan reducir la inversión al mínimo posible.
Cubre las necesidades de tu empresa con las últimas soluciones tecnológicas del nuevo ecosistema digital con VipnetHUB. Todos nuestros servicios aquí.